PUNCIÓN SECA EN MÓSTOLES
Expertos en terapia manual, ejercicio físico y terapia invasiva
Atención personalizada
Prevención y tratamiento de lesiones
DESCUBRE NUESTRO SERVICIO DE PUNCIÓN SECA EN MÓSTOLES
La punción seca es una técnica invasiva para el tratamiento de los puntos gatillos
¿Qué es un punto gatillo? Son nódulos dolorosos creados entre las fibras musculares que dan dolor local y/o a distancia, que pueden provocar sintomatología parecida a otras lesiones o dolencias.
Cada musculo presenta un patrón de dolor propio y referido. Un punto gatillo en un musculo puede activar puntos gatillos en músculos cercanos que comparten función.
El tratamiento se realiza mediante una aguja de acupuntura, previo diagnóstico y palpación del punto gatillo para posteriormente desinfectar la zona con alcohol y proceder a introducir en el músculo la aguja mediante un golpe seco indoloro. La técnica se desarrolla intentando despertar un reflejo con el fin de relajar y regenerar el tejido dañado
Conoce más sobre nuestro servicio de punción seca en Móstoles:
Entre las lesiones más conocidas que pueden provocar los puntos gatillo se encuentran:
Omalgias (dolor muscular en el hombro): puntos gatillo en supraespinoso, infraespinoso, subescapular, pectoral mayor, redondo menor, trapecio, angular de la escapula…
Cervicalgias: puntos gatillo en trapecio fibras superiores y medias , ecom, escalenos, angular de la escapula…
Epicondilitis lateral (Codo de tenista): la presencia de punto gatillo en el extensor radial largo, extensor radial corto, extensor común de los dedos, cabeza larga del tríceps, escalenos (en el cuello) pueden dar lugar a una clínica similar a esta afección.
Fascitis plantar: la presencia de puntos gatillo en el gastrocnemio medial, cuadrado plantar, tibial posterior.
Cefaleas tensionales, vértigos y mareos: puntos gatillos en trapecio fibras superiores y medias, ECOM, Suboccipitales, esplenios del cuello y cabeza, temporales.
Bruxismo y dolores derivados: masetero, temporales, pterigoideos.
Túnel carpiano: puntos gatillos en flexores de los dedos.
Epitrocleitis (codo del golfista): puntos gatillos en pronador redondo, flexor común de los dedos de la mano.
Ciáticas y pseudociaticas: punto gatillo en glúteo medio o menor, piramidal, isquiotibiales.
Esguince de tobillo: el gesto lesional puede provocar la aparición de puntos gatillos a nivel de los peroneos, tibial posterior, gastrocnemio.
Gonalgia (dolores de rodilla): puntos gatillo en Cuádriceps (vasto medial, vasto lateral, recto anterior del cuádriceps.), gastrocnemios, isquiotibiales.
Lumbagos: puntos gatillos en glúteo medio, glúteo menor, glúteo mayor, cuadrado lumbar, psoas, paravertebrales.
Neuralgia cervicobraquial: puntos gatillos en pectoral menor, escalenos, subclavio, flexores de los dedos, pronador redondo, tríceps braquial.
Dolores en muñecas: puntos gatillos en musculatura tenar e hipotenar, extensores o flexores del antebrazo.
Tendinitis varias: el tratamiento de punto gatillo puede mejorar la clínica del tendón quitando tensión muscular.