FISIOGENÓMICA EN MÓSTOLES
Fisiogenómica Móstoles
Conoce más sobre la fisiogenómica
La FISIOGENÓMICA es la especialidad que se desarrolla con el fin de mejorar la patología propia de la fisioterapia, teniendo en cuenta cómo influye una nutrición incorrecta en todo el organismo. Curiosamente, mediante esta especialidad conseguimos mejorar esas “dolencias” osteomusculares, mejorando también su energía, su Sistema Inmune y su ¡alegría! (Itziar Gonzalez De Arriba).
Una dieta sana es aquella dieta que proporciona niveles óptimos de nutrientes para el mantenimiento y regeneración del organismo, y bajos niveles de alimentos perjudiciales para la salud. Todo lo que ingerimos a lo largo del día representa una medicina o un tóxico en potencia para nuestro organismo. Es importante tener en cuenta que el nutriente no es simplemente una fuente de energía del organismo, el nutriente es capaz de ayudar a una regeneración celular, o favorecer una degeneración y/o muerte celular.
En general la alimentación es el factor externo que más influye sobre nuestra salud. Se cree que la gran mayoría de enfermedades degenerativas están influenciadas por la genética y la nutrición, pero las últimas investigaciones, a raíz de leer la secuencia completa del genoma humano, dan a la nutrición el 70% de la responsabilidad en cuanto a salud o enfermedad. Parece ser que esta gran influencia es debida a que estamos en contacto con nutrientes entre 3-5 veces/día, todos los días de nuestra vida.
Muchos signos y síntomas del sistema musculo-esquelético, no tienen solo o exclusivamente una base mecánica, sino que se producen, se mantienen o simplemente aparecen por un problema en el terreno orgánico y/o químico. Una dieta sana consigue prevenir o solucionar dolor, fatiga, síntomas gastrointestinales adversos, y una posible enfermedad degenerativa en el futuro.
De ahí la importancia de identificar las disfunciones del sistema visceral que justifican la semiología clínica del paciente que acude a la consulta del fisioterapeuta, osteópata, medico…… para que junto con el tratamiento manual las recomendaciones en relación a su alimentación ayuden al sistema a buscar el estado de homeostasis trabajando en el concepto holístico de salud, evitando así una cronificación de la enfermedad o la aparición de otras alteraciones vinculadas a los malos hábitos nutricionales y de vida.